Violencia "inocente"
Samuel Colorado Velandia
Mariana Pedraza Díaz
Violencia "inocente"
"El testigo", exposición presentada por el reconocido fotoperiodista colombiano, Jesús Abad Colorado, se encuentra ubicada en el Claustro de San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia. Se centra en traer memorias del conflicto armado a partir de distintas fotografías e historias divididas en cuatro salas tituladas "Tierra callada", "No hay tinieblas que la luz no venza", "Y aún así me levantaré" y "Pongo mis manos en las tuyas". Estas con el objetivo de invitar a la responsabilidad colectiva desde una perspectiva dolorosa, para fomentar la empatía.
Jesús Abad Colorado es un fotoperiodista colombiano quién ha centrado sus trabajos en los derechos humanos y el conflicto armado colombiano; realizó sus estudios en la Universidad de Antioquia. Su primer trabajo fue en el periódico El Colombiano de Medellín.
Al considerar la memoria en calidad fundamental del patrimonio cultural, la exposición tiene el objetivo de traer el recuerdo de todas las situaciones, los objetos y las personas afectadas por la violencia en Colombia. Junto con nuestros recuerdos construidos y con la ayuda de esta presentación, se construye un mejor panorama a futuro; así las siguientes generaciones pueden tomar esas memorias a manera de criterios propios para crecer en sociedad. Con esto se puede conseguir una resignificación del patrimonio cultural del país, con el motivo de convertir el conflicto armado, en una conmemoración que nos identifique como Estado.
A pesar de las fuertes imágenes y situaciones que se muestran, estas consiguen alcanzar la belleza desde el punctum, debido al gran sentimiento que puede llegar a afectar a cada individuo: el dolor, el abandono o el odio que se logra observar en las fotos expuestas. Estos aspectos logran un encanto con el cual se consigue conectar con todos los sentimientos como el miedo, la inocencia e incluso el desespero de las personas que se han visto afectadas en el conflicto armado colombiano.
Vereda El Borro. Febrero 27 de 2005
Mapiripán, Meta. Mayo de 1998
Desde las fotografías, emerge lo que consideramos como "la inocencia de los niños en tiempos de violencia". Esta cualidad se manifiesta tanto a través del conmovedor punctum al igual que del espectro completo de la imagen. La inocencia de los niños e infantes nos envuelve de forma cautivadora, ofreciendo un contraste vívido con el dolor, la conmoción y el trasfondo de impetuosidad, odio, descuido y marginalización que rodea estas imágenes.
Los niños no permiten que el miedo y la desesperación, tan a menudo experimentados por los adultos, los invadan. En medio del contexto de la guerra y el terror que asola los hogares y las almas de las personas, ellos mantienen una visión de felicidad que resulta verdaderamente asombrosa. Su capacidad para irradiar alegría en circunstancias tan adversas es, sin duda, digna de admiración.
Finalmente, es conveniente resaltar que este tipo de exposiciones, además de documentar todos los procesos y problemáticas relacionadas con el conflicto armado, contribuye a forjar una interpretación de identidad y recuerdo compartido en relación con nuestro país. El sentido de pertenencia está estrechamente vinculado a la belleza que se desprende de las fotografías expuestas, un atractivo que, en su mayoría, surge de sentimientos de sufrimiento y melancolía. El autor de la exhibición ha logrado de forma excepcional acercar lo que a menudo se siente lejano o ajeno en nuestra realidad: el conflicto armado. Su forma de fomentar la comprensión y el vínculo con cada una de las narrativas presentadas presentan impresión y afección al individuo que logre apreciar esta muestra, convirtiéndo se en una poderosa herramienta para comprender y conmoverse ante las experiencias de aquellos que han atravesado por este oscuro capítulo de la historia.
Bibliografía
- Colorado, Jesús. (1998). Mapiripán, Meta [Fotografía]. Colombia: Claustro de San Agus
- Colorado, Jesús. (2005). Vereda El Borro [Fotografía]. Colombia: Claustro de San Agustín
Comentarios
Publicar un comentario